¿Cuándo y cómo tomar notas de tu lectura? No tomes demasiadas…
- Brayan Santos -Periodista
- 24 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Alguna vez nos ha pasado que al leer un texto de cualquier tipo, pero especialmente a nivel educativo, deseamos retener toda la información y no dejar de lado ningún detalle. ¿Te ha sucedido que al terminar la lectura sientes una presión muy fuerte por tomar tantas notas como sea posible para que tu esfuerzo no quede en manos de un simple recuerdo…?
Pero… ¿Serán realmente importantes, útiles y necesarias todas esas notas?
En la universidad solía tomar muchas notas en clases para tenerlas disponibles a la hora de un examen final, pero cuando colocaba en marcha el estudio notaba que gran parte de ellas no tenían sentido, no eran suficientemente buenas, o simplemente no hacían referencia a nada sustancial. Mis apuntes parecían, en aquel entonces, una guía telefónica amarilla y esa tampoco era la idea.
Las notas son una parte integral del proceso de lectura y es natural que le ayuden a uno a recordar detalles que de otra manera no seríamos capaces de recordar en una fecha posterior. Aunque las notas pueden ser beneficiosas, el problema más común que desencadenan es tomar demasiadas.
Saber cuándo tomar notas es igualmente importante. Se recomienda:
1. Leer primero a través de toda una sección (como 1.1, 1.2, etc.) y luego volver a tomar notas.
2. Tomar una breve pausa y pensar en las ideas principales verdaderamente importantes, palabras clave y elementos que valen la pena destacar. A veces, después de un breve repaso, uno puede darse cuenta de que algunas cosas no eran en realidad información “destacable” como en un principio se pensó.
3. Tomar la misma pausa después de leer cada sección actúa como un filtro, no sólo para ayudarte a decidir lo que es verdaderamente importante, sino que también ayuda a filtrar el cerebro y retener mejor la información.
4. Ampliar este método: también se podría hacer una pequeña vista previa del material antes de ser leído para una mejor comprensión y formar una idea de dónde tomar las notas más eficientes, importantes y selectivas. Mediante la utilización de cualquiera (o todas) de estas estrategias de toma de notas, se alcanzará la máxima eficiencia y eficacia.

Commenti